Las condiciones del grupo de bonos son las reglas por las cuales los clientes se agregan al grupo, determina el monto, el período de validez y el lugar del descuento:
- Título,
- % de acumulación,
- % máximo para el pago del pedido con bonos,
- tipo de grupo,
- umbral de entrada,
- período de validez,
- grupo activo,
- agregar el punto de venta,
- no agregar el punto de venta,
- agregar las categorías de artículos,
- no agregar las categorías de artículos,
- seleccionar un periodo,
- agregar tiempo,
- no agregar tiempo,
- agregar los días de la semana,
- no agregar los días de la semana.
Título del grupo. Es el título que está en la lista de grupos de bonos. Es mejor dar un nombre claro que represente las condiciones del grupo. Por ejemplo, "300 — 10 %", donde 300 es el umbral de entrada en dólares y 10 % es el porcentaje de acumulación.
% de acumulación. Este es el porcentaje del monto del pedido que se acreditará al cliente en forma de bonos. Por ejemplo, si este parámetro es 10, entonces al gastar 100 dólares, el sistema acreditará al cliente 10 bonos.
% máximo para el pago del pedido con bonos. Este indicador establece la cantidad máxima en porcentaje que el cliente puede gastar con bonos. Por ejemplo, con un valor de 10 y un monto de pedido de 100$, el cliente podrá pagar 10 dólares en bonos.
Tipo de grupo: abierto y cerrado. Los clientes se agregan automáticamente al grupo abierto cuando la cantidad total de pedidos supera el umbral de entrada. Al grupo cerrado los clientes se agregan manualmente por el administrador.
Umbral de entrada. Es la condición que permite agregar automáticamente a los clientes al grupo abierto. Los clientes se agregan al grupo cuando el importe total de sus pedidos supera el número de este parámetro. Por ejemplo, con un valor de 1000$, cualquier cliente que gaste mil o más entrará automáticamente a este grupo.
Período de validez. Es el período durante el cual el grupo de bonos estará activo. Por ejemplo, se puede elegir un período durante el cual los clientes compren ramos de flores con menos frecuencia para alentarlos a hacer unas compras más frecuentes.
Grupo activo. Si la casilla no está marcada, el grupo no estará activo y no se acumularán los bonos según los términos de este grupo. Esto es conveniente para hacer promociones temporales. Por ejemplo, fue lanzada una promoción que finalizará solo cuando mil nuevos clientes estén registrados en un nuevo punto de venta. No se puede usar el parámetro “Período de validez" porque no se sabe cuándo estarán cumplidas las condiciones. Pero se puede dejar de acumular los bonos en cualquier momento si se desactiva el grupo.
Agregar el punto de venta. Esta es una configuración útil si tiene varios puntos de venta. Las condiciones se aplicarán solo para las compras en las tiendas marcadas. Por ejemplo, se puede hacer un programa de bonos para las tiendas con bajas ventas o para las tiendas que acaban de abrir.
No agregar el punto de venta. Se pueden marcar las tiendas donde no se aplicará el descuento del grupo. Por ejemplo, puntos de venta en lugares concurridos donde siempre hay demanda.
Agregar las categorías de artículos. Los descuentos de los grupos solo se aplicarán a las categorías de artículos marcados. Se puede establecer un descuento de un producto nuevo o un producto que no se vende bien.
No agregar las categorías de artículos. Los productos para los que no se aplicará el descuento del grupo. Por ejemplo, para las flores más populares.
Seleccionar un periodo. Durante un período especificado, se puede pagar con bonos, pero no se puede acumularlos. Se puede usar este parámetro cuando la demanda de flores sea alta.
Agregar tiempo. Los bonos se acumulan solo a la hora especificada del día, pero siempre se puede pagar con ellos. Por ejemplo, se establece un período para que los clientes compren más durante el día para evitar que todos vengan por la noche porque los floristas no pueden manejar el flujo.
No agregar tiempo. En el momento especificado, se puede pagar con bonos, pero los bonos no se acumulan.
Agregar los días de la semana. Los bonos se acreditan solo durante los días especificados de la semana. Se puede pagar con bonos cualquier día. Si hay demanda en un punto de venta el fin de semana, se puede agregar solo los días laborables a este parámetro.
No agregar los días de la semana. Los bonos se acreditan todos los días, excepto los días de la semana especificados en este parámetro. Se puede pagar con bonos cualquier día. Por ejemplo, los fines de semana hay gran demanda y los floristas no pueden manejar bien el flujo de clientes, pero no tiene sentido contratar a los nuevos, porque los días laborables no hay mucha demanda. Se puede establecer este parámetro el sábado y domingo para animar a los clientes a comprar más entre semana.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.